
Hasta el 31 de marzo está abierto el plazo de preinscripción en la Escuela Infantil “Clara Campoamor”
La publicación de la lista provisional será el 21 de abril y se podrán formular reclamaciones hasta el 28 de ese mismo mes
El plazo de solicitudes para solicitar la preinscripción en la Escuela Infantil “Clara Campoamor” para el curso 2023/24 se fija hasta el 31 de marzo, de forma que las solicitudes presentadas fuera de plazo quedarían fuera del primer proceso de selección, pasando automáticamente a lista de espera.
Así lo explican fuentes municipales que adelantan que la publicación de la lista provisional será el 21 de abril y se podrán formular reclamaciones hasta el 28 de abril; haciéndose pública la lista definitiva el 12 de mayo.
La confirmación de plaza se establecerá del 1 al 15 de junio, abriéndose así el calendario oficial de admisión en el centro; y será necesario presentar el resguardo de ingreso del paso de matrícula en el número de cuenta ES8720383051346400000595.
La forma de pago es de 50 euros por transferencia bancaria a la cuenta citada anteriormente y en la Oficina de Recaudación Municipal, ubicada en la calle San Cristóbal número 8.
En este sentido, las mismas fuentes señalan que los interesados deben presentar las solicitudes en los lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Totana, solicitando cita previa.
Si dispone DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve podrá realizar su solicitud electrónicamente: https://totana.sedelectronica.es/catalog/t/c52120be-c851-40fd-9d0a-e7d454217fdc.
Además, indican fuentes municipales, que, en caso que las solicitudes excedan el número de plazas disponibles, se podrá solicitar alguna de la documentación para proceder a la baremación, como justificante de discapacidad, en su caso; última nómina o contrato de trabajo (trabajadores fijos o no fijos); y trabajadores agrícolas y/o autónomos (certificado/informe de la Seguridad Social que indique el régimen de cotización que corresponda).
También se puede solicitar tarjeta del SEF (trabajador en paro); título de familia numerosa; documentos que acrediten la discapacidad de las personas que se hayan establecido en la solicitud y documento que acredite la Violencia de Género.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.