
Más de 120 profesionales participan en la Jornada de Intervención Profesional en el ámbito de la violencia sexual
Organizada por la Concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento y el CAVI de Totana
Más de 120 profesionales del ámbito social, jurídico, psicológico, sanitario, educativo y de la seguridad ciudadana participaron ayer en la Jornada Formativa: Intervención Profesional en el ámbito de la violencia sexual, organizada por la Concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Totana y el CAVI de esta localidad.
Tal y como explican fuentes municipales, esta jornada tuvo carácter presencial y fue inaugurada por el alcalde de Totana, Pedro José Sánchez, y la directora general de Mujer y Diversidad de Género, Silvia Muñoz, en los salones del Hotel Executive Sport.
Esta acción formativa arrancó con la ponencia de la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre las Mujeres de la Delegación del Gobierno, Luisa Barreda, en relación a la violencia sexual en el ámbito de aplicación de la LO 10/2022 de Protección Integral a la Libertad Sexual.
Posteriormente, se celebró una mesa redonda acerca de la experiencia profesional en la intervención con mujeres víctimas de violencia sexual.
En ésta, según detallan las mismas fuentes, participaron el cabo primero del equipo de la Policía Judicial de Totana, Álvaro Morales; el enfermero del Servicio de Urgencias de Atención Primaria en Totana, Juan Manuel Chiner; la trabajadora social CAVI Totana, Ruth Muñoz; y la trabajadora social Cavax Murcia, María José Garrido.
Además, la jefa del Servicio de Planificación y Programas de la Dirección General de Mujer y Diversidad de Género, Cristina García, abordó las medidas de prevención y recursos de acogida existentes en la Región de Murcia.
También se efectuó un análisis contextual y se han abordado las claves para la intervención con víctimas de violencia sexual, a cargo de la psicóloga feminista y formadora en violencias machistas, Adriana Fernández Caamaño.
Durante la jornada, resaltan las citadas fuentes, también se trató la LO 10/2022 de 6 de septiembre de Protección Integral de la Libertad Sexual: Ejercicio de Derechos Reconocidos a las Víctimas; cuyos ponentes han sido la jefa de la Oficina de Extranjería de Murcia, Nuria Nicolás (autorización de residencia y trabajo a víctimas de violencia sexual y de género), y la vicedecana del Ilustre Colegio de Abogados de Lorca, Elisa Campoy (asistencia jurídica gratuita en los procesos derivados de violencia de género).
La asesora jurídica del Cavax Murcia, Cristina Sánchez, disertó asimismo sobre el acompañamiento procesal de las supervivientes de violencia sexual; mientras que el magistrado titular del Juzgado de Menores número 1 de Murcia, Rafael Romero del Pozo, habló sobre el tratamiento procesal de las víctimas en el proceso penal de menores.
La jornada fue clausurada por el concejal de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Totana, Javier Baños.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.