
López Miras pide a Sánchez una Conferencia de Presidentes urgente para solucionar "de una vez" la falta de agua
Se remitirá al Ministerio un informe que cifra en al menos 71,5 millones de euros las pérdidas debido la escasez hídrica en los cultivos de la Región
El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha pedido hoy al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, la convocatoria urgente de una Conferencia de Presidentes para solucionar “de una vez” la falta de agua, desde la colaboración entre administraciones.
Concretamente, López Miras ha remitido a Sánchez una carta en la que solicita dicha reunión “porque la sequía y el aumento de costes es ahora mismo excepcional, pero el déficit de agua y la desigualdad de los españoles para acceder a ese recurso en las mismas condiciones es un problema estructural”.
Del mismo modo, la Comunidad va a remitir al Ministerio un informe en el que se cifra en al menos 71,5 millones de euros las pérdidas ocasionadas por la escasez hídrica en los cultivos de la Región de Murcia.
López Miras reivindicó un Plan Hidrológico Nacional “que ya debería estar aprobado”, porque “pondría solución no sólo a la situación actual, sino a la necesidad estructural de agua que tienen los españoles. Hoy en España no todos tienen acceso al agua en las mismas condiciones, y esto hay que solucionarlo”.
Además, se reafirmó en que “el agua tiene que ser una política de Estado, como pasa en el resto de países”.
La situación requiere, según el máximo responsable autonómico, “que nos sentemos todos y que desde una Conferencia de Presidentes urgente pongamos las bases de un Pacto Nacional del Agua y de un Plan Hidrológico Nacional. Tenemos que sentarnos ya, porque la solución a la necesidad estructural de agua en España está en un Plan Hidrológico Nacional, que suponga el mantenimiento y la garantía del aprovechamiento de todas las infraestructuras actuales, y por supuesto de los trasvases”.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.