
Los supervivientes de cáncer no tendrán que declarar sus antecedentes a la hora de suscribir un seguro de vida o contratar un servicio financiero
El Gobierno aprueba en Consejo de Ministros el derecho al olvido oncológico
El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros el derecho al olvido oncológico
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció así este derecho al olvido oncológico "para aquellas personas que vencieron el cáncer en la contratación de cualquier producto financiero transcurridos cinco años tras finalizar el tratamiento y sin recaída", tal y como explicó ayer durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El texto legal, que entra en vigor en el momento de su publicación, establece "la nulidad de las cláusulas, estipulaciones, condiciones o pactos que excluyan a una de las partes por haber padecido cáncer" y "la prohibición de hacer diferenciaciones en la contratación de un seguro a una persona por haber sufrido una patología oncológica", una vez transcurrido el citado plazo.
Tal y como ha trascendido, se trata de una histórica reivindicación de la Asociación Española Contra el Cáncer y de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FPNC) al constatar que los supervivientes con cáncer eran rechazados mayoritariamente cuando intentaban contratar un seguro de salud, de vida o una hipoteca viéndose obligados, en ocasiones, a ocultar su enfermedad.
En el decreto-ley también se habilita al Gobierno para modificar estos plazos en función de la evidencia científica.
El derecho al olvido oncológico es un compromiso del Parlamento europeo y deberá ser una realidad en toda la UE antes del año 2025. España era, junto a Italia y Malta, los únicos países europeos sin una legislación vigente que evitase que bancos y aseguradoras discriminasen a pacientes oncológicos
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.