
Las piscinas municipales están cerradas
Con el fin de garantizar el servicio este verano, Deportes trata de evitar la revocación del contrato de gestión de estas instalaciones después de su cierre imprevisto
Las piscinas municipales están cerradas.
Fue ell PSOE local el que denunciaba ayer este hecho tras el anuncio a finales de la pasada semana de su apertura.
No obstante, desde esta formación política señalan que, sin embargo, "ayer se enteramos a través de varias personas afectadas que, después de estar un tiempo haciendo cola y esperando la apertura de las piscinas municipales, les comunicaron que no se iban a abrir esa tarde".
Denuncian además que más de medio centenar de personas estaban a las puertas de la instalación para disfrutar de una tarde de baño y, después de la espera, “se tuvieron que ir a casa sin ninguna explicación”.
“Si esto hubiese ocurrido bajo un mandato socialista ya nos habrían pedido dimisiones, sin embargo, nosotros simplemente exigimos al Ayuntamiento que en aras a mejorar el servicio y la comunicación con nuestros vecinos, se den las explicaciones oportunas”, indicaban desde la formación local a través de sus redes sociales.
Además, pedían que, en caso de volver a darse este imprevisto se informara a la población previamente y, sobre todo, se tomen las medidas necesarias con la empresa a la que se le ha adjudicado el servicio de socorrismo y personal de mantenimiento durante la temporada estival, “para que esto no vuelva a ocurrir”.
Al respecto, la Concejalía de Deportes se ha pronunciado esta mañana en relación a este asunto señalando que se está trabajando “en evitar revocar el contrato de gestión integral de las instalaciones municipales del Polideportivo “6 de Diciembre” y el Complejo Polideportivo “Valle del Guadalentín” en período estival con el fin de garantizar el servicio de las piscinas de ambas infraestructuras durante este verano”.
La concejal del ramo, Patricia Corbalán, acompañada de la técnico de Deportes y responsable del contrato, Cati Munuera, han dado cuenta del estado en el que se encuentra la prestación del servicio después de que durante esta semana se haya interrumpido de forma imprevista la prestación del mismo durante varias tardes.
La pretensión del Ayuntamiento de Totana, explican, es conceder un tiempo prudencial de adaptación a la empresa adjudicataria “Offshore Special Services, SL” que ganó la licitación de la gestión externa de ambas instalaciones para solventar los problemas e inconvenientes de funcionamiento que haya encontrado.
En el caso contrario, “se tomarían las medidas jurídicas que correspondan mediante mecanismos de sanción o penalización por incumplimiento del contrato”, tal y como han adelantado durante la comparecencia”.
La edil del ramo ha recordado que la adjudicación del contrato se efectuó el 16 de junio, el día antes del acto de toma de posesión de la nueva Corporación municipal, y la firma del mismo se realizó el 23 de junio; de tal forma que, al día siguiente, arrancó la prestación del mismo.
La concesión de servicios incluye una subvención anual para la explotación de 30.000 euros, según explicaron, cuyo plazo de vigencia del contrato se fija en dos años (temporadas estivales 2023 y 2024).
En este sentido, el Consistorio totanero solamente tiene la obligación de establecer un control de las instalaciones para garantizar la prestación de los servicios durante el tiempo de la concesión, del 24 de junio al 10 de septiembre, ambos días inclusive.
“El objeto del contrato no sólo aglutina la gestión integral de todos los vasos de las piscinas de ambos complejos polideportivos, sino la limpieza y el mantenimiento del conjunto de instalaciones deportivas existentes en su interior, como pistas, almacenes, taquillas y vestuarios, accesos y atención a los usuarios, tratamiento de aguas, socorrismo, entre otros”, han explicado.
Y señalan que, el inclumplimiento reiterado o las suspensiones e interrupciones prolongadas en la prestación del servicio en los plazos comprometidos, “establece la imposición de penalizaciones económicas e incluso la resolución del contrato”, si bien la Concejalía aboga por alcanzar acuerdos consensuados que eviten el cierre de las instalaciones.
La rescisión del contrato conllevaría, a estas alturas, perder buena parte de la temporada de verano con las piscinas cerradas hasta una nueva adjudicación por tener que dar cumplimiento a los tiempos legales que marcan los plazos administrativos.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.