
El Partido Popular de Totana celebra el "talante dialogante" del alcalde Juan Pagán
Por hacer posible la aprobación de las indemnizaciones a grupos políticos y retribuciones a ediles liberados, “junto a la coherencia y sensatez del Partido Socialista”
El pasado jueves se celebró el pleno ordinario del mes de julio, donde el Partido Popular volvió a presentar, esta vez con carácter urgente, la moción donde se estipulan las indemnizaciones por asistencia a los órganos colegiados y retribuciones de los concejales con dedicación exclusiva y parcial en el Ayuntamiento de Totana para la legislatura 2023-2027.
Tal y como explican fuentes de esta formación política en una nota de la prensa, para la aprobación de la moción se procedió a modificar la propuesta inicial que había presentado el Partido Popular con las aportaciones de PSOE, con el fin de llegar a un consenso y un acuerdo que desbloqueara el punto de partida de la legislatura.
Mientras que en el pleno anterior fueron bloqueadas las negociaciones sobre este asunto por parte de IU y VOX, “ha sido PSOE el que se ha mostrado dispuesto desde el primer momento a no bloquear dichas cuestiones”, destacan desde el PP.
“Poco tiempo ha sido necesario en esta nueva legislatura para ver que el talante y consenso que IU pregonaba en pasado 17 de junio se haya esfumado, consideramos una maniobra de rencor de IU que pone a la luz que todo lo que se dijo en el pleno de investidura son solo palabras sin más”, denuncian fuentes populares.
Asimismo, subrayan que VOX “sigue unas líneas de partido nacional, que van a hacer muy complicado para luchar por el interés de los vecinos de Totana”.
La propuesta de Juan Pagán y que finalmente ha sido aprobada con el apoyo del PSOE, hace que los 6 concejales del Partido Popular y el alcalde cuesten al pueblo de Totana lo mismo que suponían el alcalde y los 5 concejales de IU durante la pasada legislatura, todo lo demás son excusas de mal pagador.
Con lo aprobado en el pleno de este mes, el alcalde de Totana y 6 concejales (190.000€) costarán al pueblo de Totana lo mismo que costaba a las arcas municipales el equipo de gobierno anterior de IU (192.000€), con la salvedad de que eran un concejal menos.
Por parte de Juan Pagán, se ha llevado a cabo una distribución diferente de las aportaciones, “pero siempre defendiendo que este equipo de gobierno costará lo mismo al pueblo de Totana de lo que costaba el anterior equipo de IU siempre teniendo en cuenta que el gobierno del PP cuenta con un concejal más”, destacan desde esta formación política.
El alcalde costará por tanto alrededor de 23.000 euros al pueblo de Totana, frente a los 54.000 que suponía el sueldo del alcalde anterior; con esos 31.000€ restantes, “este mejora la situación de los concejales liberados con un miembro más que el anterior equipo, por lo tanto lo único que se ha llevado a cabo, a pesar de las mentiras de VOX, ha sido una distribución distinta de las cantidades”.
En este sentido, indican los populares que “hay que evitar hacer demagogia política con las asignaciones que se han aprobado en pleno, ya que la dedicación de los concejales y el alcalde es de 24 horas al día, los 7 días de la semana, 365 días al año y por lo tanto es una mezquindad por parte de la oposición querer hacer ver al pueblo de Totana que se trata de sueldos excesivos y que se han subido los mismos cuando no es cierto”.
El Partido Popular “reconoce que la labor de los concejales que trabajan por el interés general de los vecinos de Totana, tanto en el gobierno como en la oposición, debe de estar retribuida y decir que es excesivo cobrar 400 euros por asistencia al pleno es populismo barato y demagogo, ya que un concejal en la oposición no cobra 400€ por las 4 ó 5 horas que esté presente en el pleno el día de su convocatoria, sino que estos plenos deben de ser trabajados durante todo el mes por parte de cada concejal, así como otra serie de funciones: reuniones con colectivos, asociaciones, visitas a otras administraciones, gestiones, actos y un largo etc, que deben de desarrollar a lo largo de dicho mes y que supone una dedicación responsable por parte de cada uno de los miembros que forman la corporación municipal”, desarrollan desde el PP.
Y, las mismas fuentes subrayan que “el único que en este primer pleno ha demostrado la responsabilidad de llegar a un consenso, ha sido el partido socialista que ha sabido dialogar y modificar según su criterio la propuesta reseñada”.
“El Partido Popular gobierna en minoría y ello supone un diálogo constante con el resto de partidos que conforman la corporación y así lo defendió Juan Pagán durante toda la campaña electoral; formaría gobierno en minoría, pero siempre contando con todas las fuerzas políticas, porque cree que es imprescindible el consenso para la gobernabilidad del ayuntamiento de To-tana. Los ciudadanos nos han pedido que nos entendamos en los problemas importantes y comunes de Totana y así debemos hacerlo”, explican los populares.
En esta misma línea, ponen de relieve la necesidad de “una política de consenso” con todas las fuerzas políticas para sacar los proyectos más importantes que necesita la ciudad de Totana, “dejando a un lado el rencor y los programas nacionales y líneas de partido que no aportan nada a nuestros vecinos”.
“Debemos de ser un municipio ejemplo de hacer prevalecer el interés general a los intereses particulares de los partidos, por lo que invitamos a las demás fuerzas políticas a una estrategia de diálogo y negociación”, finalizan desde el PP.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.