
Ya está abierta la inscripción para participar en la XXV Subida a La Santa
La prueba, que organiza la Concejalía de Deportes en colaboración con la FAMU, se celebrará el domingo 8 de octubre
Ya está abierta la inscripción para participar en la XXV Subida a La Santa que organiza la Concejalía de Deportes con la colaboración de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia (FAMU); una prueba enmarcada en el circuito de Carreras Populares de la Región de Murcia "Running Challenge 2023” y que se celebrará el domingo 8 de octubre, con salida en la plaza de la Constitución (10:00 horas) y meta en el Santuario de la Santa.
Las inscripciones se han de realizar en la plataforma de la FAMU hasta el jueves 5 de octubre a las 20:00 horas, para pagos con tarjeta (TPV); y hasta el jueves 28 de septiembre a las 23:30 horas, para pagos mediante transferencia o ingreso bancario.
Tal y como informan fuentes municipales, no se realizarán inscripciones el mismo día de la prueba y las cuotas de inscripción son de 12 euros para corredores en general y 10 euros para atletas federados de la FAMU, FTRM y FCRM.
Los dorsales son personales e intransferibles, y se recogerán el mismo día de la prueba en la plaza de la Constitución hasta 30 minutos antes de la salida.
En la carrera podrá participar cualquier persona nacida en 2005 y anteriores quedando encuadrados en las siguientes categorías (masculina y femenina):
- Sub 23: desde el año de nacimiento de 2001 hasta el 2005.
- Senior: desde el año de nacimiento de 1989 hasta el 2000.
- Máster 35: desde el año de nacimiento de 1984 hasta el 1988.
- Máster 40: desde el año de nacimiento de 1979 hasta el 1983.
- Máster 45: desde el año de nacimiento de 1974 hasta el 1978.
- Máster 50: desde el año de nacimiento de 1969 hasta el 1973.
- Máster 55: desde el año de nacimiento de 1964 hasta el 1968.
- Máster 60: desde el año de nacimiento de 1959 hasta el 1963.
- Máster 65: desde el año de nacimiento de 1954 hasta el 1958.
- Máster 70: desde el año de nacimiento de 1953 y anteriores.
- Personas con Diversidad Funcional (Única): desde el año de nacimiento de 2005 y anteriores (sólo participativa).
Según detallan las mismas fuentes, la organización entregará trofeos para los tres primeros de la general, para los tres primeros clasificados de cada categoría, y para los diez primeros locales, tanto en categoría masculina como femenina.
En la línea de salida se establecerá un servicio de guardarropa; los voluntarios se encargarán de recoger, identificar, y trasladar a meta las pertenencias de los atletas que deseen hacer uso de este servicio. Posteriormente, los corredores podrán recoger sus pertenencias en la zona de meta.
También se habilitará servicio de transporte gratuito de corredores, familiares, amigos y aficionados de zona de meta al casco urbano. Para las personas que quieran dejar su coche en zona de meta de tal forma que al finalizar la carrera ya lo tengan allí, este autobús saldrá puntual para estar en línea de salida a las 09:30 horas de tal forma que el atleta pueda recoger el dorsal y calentar.
Tras finalizar la carrera, indican desde el Consistorio totanero, los autobuses irán saliendo conforme se vayan llenando; y partirán, como todos los años, desde la rotonda que hay justo antes de comenzar el aparcamiento.
La carretera se cortará a las 9:50 horas, de forma que quienes deseen subir al Santuario entre esa hora y las 11:00 horas, deberán hacerlo por la RM-C7 (conocida como carretera de “La Huerta”).
La Concejalía agradece a los voluntarios deportivos, colaboradores y patrocinadores su colaboración para hacer realidad, un año más, una nueva edición de esta prueba; y anima a los aficionados al atletismo a que participen o se den cita en las inmediaciones del santuario para disfrutar de esta jornada.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.