
Asaja reclama un seguro europeo ante catástrofes naturales
Inspirado en el sistema de los Estados Unidos, a partir de "recursos de aranceles agrícolas"
Asaja ha reclamado que se establezca "un seguro que cubra catástrofes naturales" en todos los estados miembros de la Unión Europea (UE) inspirado en el sistema de los Estados Unidos, es decir, a partir de "recursos de aranceles agrícolas".
En un manifiesto difundido esta semana, esta organización agraria ha recordado que España ostenta en este semestre la presidencia del Consejo de la UE, de modo que es el Ejecutivo central quien "debe hacer la petición de un tema de vital importancia para todos los Estados miembros, siendo la zona mediterránea la que más sufre".
"Las sequías reiteradas, heladas, granizadas, nos hacen prever que el cambio climático ha venido para quedarse. Los agricultores y ganaderos no podremos seguir trabajando y esperando ayudas prometidas que muchas veces se quedan en solo promesas", ha señalado Asaja.
Ante la caída en la cosecha de cereal, sumado a un descenso del 80 % en la producción de paja, según sus estimaciones, Asaja ha alertado de que “esta es la base de la alimentación del vacuno de carne".
Otra reclamación que han elevado es “que se reduzca la burocracia”: "Igual sería mejor que la consellería fuera un robot con inteligencia artificial", lamenta la entidad.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.