
Las listas de espera en el Área de Salud de Lorca se verán reducidas con un plan de choque de 2,4 millones
Además, se destinarán 1,3 millones a mejoras en el Rafael Méndez o al incremento de la plantilla de Atención Primaria
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, informó al alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, de que su Ejecutivo está preparando un plan de choque dotado con 2,4 millones de euros para reducir listas de espera en el Área de Salud III, que engloba a la propia Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras y Totana.
Este proyecto forma parte de una batería de medidas que la Comunidad va a poner en marcha en 2024 para reforzar la atención sanitaria en dicha Área de Salud.
Así, durante la reunión celebrada en el Palacio de San Esteban, López Miras detalló a Fulgencio Gil que esas medidas sanitarias también incluyen la inversión de 1,3 millones para nuevas mejoras en el Hospital Rafael Méndez de Lorca, o el incremento de la plantilla de Atención Primaria con más médicos, pediatras, enfermeros y fisioterapeutas, entre otros profesionales.
A ello, explican fuentes de la Comunidad, se sumará el inicio de las obras de ampliación del Centro de Salud de San Diego, con una inversión de 600.000 euros a través de la Consejería de Salud, y también el inicio de la redacción del proyecto para la construcción del Centro de Salud de San Cristóbal.
Reivindicación conjunta de agua e infraestructuras ferroviarias
Durante su comparecencia tras la reunión, Marcos Ortuño recordó que “desde el Gobierno regional apoyamos al Ayuntamiento de Lorca en sus reivindicaciones frente al Gobierno de España”, y específicamente exigió “que se garantice el agua que necesita el campo lorquino, que sobresale por su eficiencia y su capacidad exportadora”.
En materia de transportes, y “para desplegar todo el potencial de Lorca”, Ortuño consideró “imprescindible” culminar la llegada del AVE y el Corredor Mediterráneo, “y también es urgente que concluyan las obras para recuperar la línea de Cercanías que vertebra la Región de Murcia”, añadió.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.