
Totana se quedó a oscuras en lo que ha sido el mayor apagón energético en España
El servicio cayó sobre las 12:30 horas del lunes 28 de abril y quedó restablecido sobre la medianoche
España se quedó a oscuras. Nunca antes se había vivido un fenómeno de las características como el que ocurrió el lunes 28 de abril cuando el suministro de electricidad de toda la península “se desconectó” sobre las 12:30 horas.
Tal y como ha trascendido, este suministró cayó de los 26.695 a 15.970 megavatios, el temido “cero energético”, respecto al que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó que “jamás” la red eléctrica española había sufrido algo parecido: una caída del 60% en solo cinco segundos.
El corte afectó a la totalidad de península ibérica, incluida Portugal, Andorra y a una parte muy pequeña del sur de Francia; manteniéndose el suministro en los dos archipiélagos y en las ciudades de Ceuta y Melilla, ya que se alimentan de redes independientes.
Desde los primeros momentos, la incertidumbre se adueñó de todos ya que la mayoría de los teléfonos móviles se quedaron también sin red.
En Totana, el corte se produjo sobre las 12:33 y, a partir de este momento, desde el Ayuntamiento se puso en marcha el grupo especial de Emergencias compuesto por Policía Local, Protección Civil, Concejalía de Servicios, Concejalía de Seguridad y el alcalde como Presidente de la misma. Asimismo, se estuvo en continua coordinación con el 112 y la DG de emergencias de la Carm.
Según explica Juan Pagán, desde el primer momento, y con la Comisaría de Policía como sede, se activó el Plan de Emergencias y las primeras actuaciones se centraron en los centros de salud y la residencia de la Tercera Edad.
Se colocaron alternadores y grupos electrógenos, ofrecidos por el almacén municipal, en el centro de salud para que los servicios de urgencias pudieran seguir trabajando. Cosa que hicieron sin problemas a lo largo de todo el tiempo que duró el apagón, tal y como destaca el primer edil.
En cuanto a la seguridad, lo más preocupante eran joyerías, comercios o garajes que no podían cerrar sus puertas por falta de electricidad; lo cual se solventó con la visita de un coche de Protección Civil en el que se habilitó un aparato electrógeno que iba dando suministro a estos sitios que lo necesitaban.
Además, por la noche, el servicio de vigilancia se reforzó con cuatro patrullas de Policía y de Protección Civil.
El servicio de luz se restableció sobre la medianoche y, según Pagán, “afortunadamente no hubo ninguna incidencia reseñable”.
Servicio completamente restablecido
Red Eléctrica, en su perfil oficial de X, ha confirmado a a las 11:15 horas de este martes 29 de abril que el 100% de la demanda energética peninsular se ha recuperado.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.