
El PSOE propone que se pongan en valor espacios degradados de Totana a través del arte urbano
Han presentado una moción en este sentido que se debatirá en el pleno de mañana
El arte urbano, también conocido como arte callejero o street art, que surge durante los años 90, identifica un tipo de expresiones artísticas heterogéneas que empezaron a aparecer en las grandes ciudades.
Estas técnicas fueron utilizadas previamente como mensajes de protesta o denuncia popular, pero con el paso del tiempo se han reconvertido en un tipo de expresión cultural en el espacio urbano.
Así lo explican fuentes del PSOE totanero que precisamente va a elevar una moción al pleno de febrero, que se celebra mañana jueves 24 a las 19:00 horas, en la que propone la puesta en valor de este arte urbano “como expresión cultural y oportunidad turística”.
Desde el grupo municipal socialista destacan que “en muchas ciudades se está apostando por este tipo de manifestación artística que ha ido transformando algunas zonas en auténticos museos al aire libre, como por ejemplo Murcia donde nacía la primera Oficina Municipal del Grafitti de España y dónde existen marcados itinerarios en los que el visitante puede deleitarse con auténticas obras de arte al aire libre a la vez que disfrutar de su gastronomía o realizar sus compras en los comercios locales”.
Estratégicamente, señalan, esta iniciativa “puede servir para rehabilitar el patrimonio ya que se pueden reconvertir con murales zonas degradadas, eliminar pintadas vandálicas, etc., al tiempo que se ponen en valor espacios urbanos ordinarios”.
Además, según el PSOE local, con esta iniciativa “se daría la oportunidad a artistas locales a que puedan expresar su creatividad y, a la vez, atraer a aficionados y profesionales de otros municipios”.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.