
Más de cien bolsas de basura para limpiar el barrio de Triptolemos
Se desarrolló una actividad comunitaria mediante la recogida voluntaria de residuos para sensibilizar contra el abandono del medio ambiente
La Fundación Cepaim y la nueva Asociación Semilla Urbana realizaron el pasado sábado 23 de abril una actividad comunitaria de sensibilización medioambiental en el barrio Triptolemos, mediante la recogida voluntaria de residuos.
La actividad comenzó con una quedada a las 9:30 horas en el Centro Cepaim situado en este barrio totanero y la recogida de residuos se centró en la zona próxima a las vías del ferrocarril, enclave simbólico por el destacado árbol Algarrobo que encabeza el lugar.
La educación ambiental fue el eje principal de la acción comunitaria, dando a conocer aquellas zonas verdes de Totana convertidas en lugares de consumo de alcohol y vertederos improvisados.
Durante toda la actividad, tal y como explican fuentes del Consistorio totanero, se realizaron pequeñas acciones para sensibilizar con el trato de residuos y el reciclaje, utilizando bolsas de diferentes colores para separar plástico, vidrio, papel y orgánico.
Más de 100 bolsas de basura fueron utilizadas para limpiar la zona.
El grupo participante estaba formado por personas de todas las edades y de diferentes nacionalidades residentes del municipio; y, durante toda la actividad, el grupo manifestó el interés por la recuperación de las zonas verdes convertidas en basureros en el municipio.
La actividad finalizó en el parque de Juan Rita con un almuerzo social y un debate sobre la problemática.
“Esta actividad tan sólo es el principio. No es un problema de unos pocos únicamente; es necesario la colaboración de todos los vecinos del municipio. Ser conscientes de la problemática medioambiental de Totana es una necesidad y la educación ambiental es la solución”, según informan fuentes de las entidades promotoras.
Por su parte, el concejal de Bienestar Social, Javier Baños, ha felicitado a las asociaciones impulsoras de esta iniciativa por el gesto de sensibilización promovido con los colectivos sociales con los que vienen trabajando; y les anima a continuar trabajando en esta línea “llegando donde no pueden alcanzar las administraciones y concienciando, necesariamente, sobre esta problemática medioambiental en nuestro entorno”.
Opina
Canal 6 no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.